miércoles, 16 de febrero de 2011

Sanar el Alma. Sanar el Ser



Este es un artículo publicado en el diario actualidad el 15/2/2011

Zonales
Información General
Fabián Suppi- Profesor de yoga
Sanar el alma


Fabián hace catorce años que dicta clases en General Villegas, pero más de veinte que practica y transmite esta disciplina. Aunque la filosofía oriental que lleva al encuentro con el espíritu es inherente a su vida desde el momento de su gestación. Su madre, Nancy I. Boldritto de Suppi, una adelantada para la época, en el año 80? comenzó, convencida de sus resultados, a compartir esta metodología aplicada a la vida con los que primero se animaron a salir de su estructura occidental. Hoy él continúa aplicando lo que aprendió en un principio de ella y lo que la experiencia le fue aportando
El yoga llegó a su apogeo en estos últimos años, donde finalmente los mortales comprendieron que es una técnica que mejora la calidad de vida. Aunque son las mujeres las primeras en acercarse. La sensibilidad que las caracteriza las hace percibir más rápidamente cuando el cuerpo empieza a manifestar sus malestares, originados en la mente y el espíritu.
Las mujeres: poseedoras de una sensibilidad especial.
Estas técnicas son necesarias parar sanar dolores y heridas que en ocasiones venimos acarreando de toda una vida. Especialmente las mujeres que son capaces de dividir su pensamiento en infinita cantidad de pedacitos, hasta que no se detienen no logran aprender a sentir...sentir lo que viven, lo que hacen.
 Tal vez, en una hora al día que les puede llevar practicar este ejercicio logran finalmente separarse de todo lo que las rodea, hijos, marido, trabajo y demás. Están solas, ellas y su cuerpo. Ese es un milagro, empezar a descubrirse, a sentir y a sanar. Sanar no sólo lo que le sucede en el momento, sino incluso lo que viene arrastrando de su vida, desde su niñez.
La mujer es un ser muy bello, y todos las necesitamos, desde un pequeño hasta un anciano. Son madres por naturaleza y con su sola presencia la vida te cambia, pero ella absorbe las energías de todo lo que la rodea. Por eso necesita detenerse, tomarse su tiempo para ayudarse, cuidarse y preservarse. Son seres sensibles que pueden detectar, sólo si están conectadas con su ser interior, lo que se avecina con respecto a posibles dolencias o enfermedades.

El yoga y la salud.
Al sanar el espíritu se sana el cuerpo y se evitan problemas posteriores. Aquí se acercan personas con problemas de todo tipo, lo más común son aquellos relacionados con el stress, allí es donde se comienza a perder noción de lo que le sucede en su interior. ¡Tal vez si lográramos conectarnos antes con nosotros mismos podríamos evitar tantas secuelas que en ocasiones se agravan!
Si uno no adopta esto como una filosofía de vida, por más que las personas asistan a algunas clases, rápidamente se vuelve al mismo trajín de vida. La cotidianeidad, la sociedad hace que rápidamente te lleven a hacer cada vez más.
Son muchas los motivos por los que las personas comienzan a practicar el yoga, contracturas, artritis, artrosis, problemas cardíacos, o en los demás órganos, incluso hasta enfermedades terminales.
Estas filosofías orientales llegaron al occidente como algo místico, algunos la vieron casi como una religión en un principio. Hoy son los mismos profesionales ligados íntimamente a las ciencias exactas, quienes derivan a sus pacientes a la práctica del yoga, porque ellos también entendieron que la sanación del cuerpo debe ser completa, integral.
Los hombres también se animan.
Los hombres han comenzado a acercarse porque el mundo está cambiando y ellos están tomando conciencia de ello, en parte porque también están sintiendo muchas dolencias. Es mucho más difícil para el hombre animarse a conocer una filosofía que los lleve a sentir porque por naturaleza es más lógico. El hombre rompe y la mujer construye, el varón es más tosco, la mujer está mucho más pendiente de los demás. Y esto se trata de que todos permitamos que aflore nuestro costado femenino, el relacionado con la sensibilidad, el que nos permite sentir.
Todo sobre mi madre.
De mi madre me quedó todo. Hasta el último momento de su limpieza donde como decía ella "pasó al parto cósmico" estuvo enseñándome cosas que hoy en día continúo aplicando. Fue mi maestra, la que me dio la vida y la que me enseño a vivir en paz. Gracias a ello, hoy puedo absorber, sentir lo que le pasa al otro y lograr ayudarlo hasta que sus vidas se transformen aunque sea mínimamente.
Acompañar a un enfermo terminal es una experiencia muy fuerte, ayudarlos a limpiar su espíritu, es una tarea que ella comenzó realizando y continúo haciendo yo. Ayudar a sanar desde ese lugar es nuestra tarea. Uno acompaña la función del médico, de las medicinas que seguramente actúan rápido, pero complementa la otra faceta del ser humano.
Tenemos que aprender a disfrutar el universo bello que nos rodea, ya que si no lo logramos el cuerpo se encargará de manifestarlo... eso es sólo algo de todo lo que me enseñó mi madre... a vivir plenamente la vida, para poder transitar este y otros caminos en paz...

Diario actualidad.

Completado la sintesis
Y como les desia la mujer es un ser vello sensible 
Mi madre me eseño y me di todas las armas para ayodar a que se ayuden 
Mi esposa hoy me sige ensñado a utilizar todas esas armas de bondad y saviduria para  completar mi instusion  para seguir enseñado a que se ayudes ustes mismos a sanar y decubri su ser...


Fanian Pedro Suppi Boldrito
Guru Rahu

No hay comentarios: