viernes, 20 de junio de 2014

Yoga para hacer en casa




Parte 2
    Siguiendo con la serie par hacer en casa nos disponemos a realizar Triangulo.




   Al hablar de “Trikosanas” es hablar de triángulos.
   Se trata de asanas que sirven para elongación de los músculos interiores del muslo, también llamados aductores.

Comencemos por la posición de partida:

   De pie, piernas separadas aproximadamente tres veces el ancho de tu cadera; y si podes un poco más.
   Ten en cuenta que los pies apunten hacia delante.
   Ya posicionados en triángulo, entrelaza los dedos de las manos en el pecho, toma una inhalación bien profunda levantando los brazos, dando vuelta las palmas hacia arriba (postura de brazos en montaña), y al soltar el aire cae suavemente el torso hacia delante y aflojando los brazos para que se relajen.
   En esta instancia, aflojar todo el torso, tratando de que se suelten los brazos, los hombros, e inclusive el cuello; trata de soltar las tensiones de tu cara.
   Te quedas varias respiraciones, sintiendo cómo el peso del torso relajado influye sobre el estiramiento de los músculos aductores.
   Si sentís que estás cómodo en el trabajo de manera consciente, podes separar las piernas un poco más.
   Nunca lo hagas si tu mente se encuentra distraída.
   Recuerda hacer esta postura en un piso donde no te resbales o en una colchoneta antideslizante.
   Desarmar la posición en forma suave, nunca bruscamente.

Beneficios:

   Aparte de alongar los músculos interiores de los muslos, relaja la columna poniendo mucho mas elástica,

Te da:

   Una sensación de reposo, concentración, descongestiona los órganos que se encuentran en la zona de la pelvis y alivio en los dolores lumbares.

“Trikosanas”

jueves, 19 de junio de 2014

Seguimos caminado en la meditación



    


      Una vez que ya hemos aprendido que es la meditacion y cuales son los pasos a seguir para una buena meditación podemos sehuir caminar en ella…  y unos de los pasos a seguir es la Meditación Guiada:
Acá les paso un link  para que asedan a las
MEDITACIONES GUIADAS

lunes, 16 de junio de 2014

Los 12 principios



Meditación


    Cuando nos disponemos a meditar tendíamos que tener una cierta guía,  por eso acá les paso los 12 principios par una buena meditación
  

Los 12 principios

1.        Reserva para la meditación un lugar especial; la atmosfera que construyas te ayudara a silenciar la mente.
2.        Escoge un momento en que la mente esté libre de las preocupaciones cotidianas: la aurora y el crepúsculo son ideales.
3.        Practicar todos los días en el mismo lugar y a la misma hora condiciona la mente para que se aquiete más rápidamente.
4.        Siéntate con la espalda, el cuello y la cabeza en línea recta, mirando hacia el norte o el este.
5.        Instruye a la mente para que se mantenga tranquila mientras dure tu sesión de meditación.
6.        Regula la respiración; comienza con cinco minutos de respiración profunda, y después hazla más lenta.
7.        Establece una pauta rítmica para la respiración, inhalando y después exhalando durante unos tres segundos.
8.        Al principio, deja que la mente vagabundee; si la obligas a concentrarse, solo conseguirás que se vuelva más inquieta.
9.        Ahora, lleva la mente a descansar en el punto focal que hayas escogido, ya sea al Ajña Chakra o al Anahata Chakra.
10.     Aplicando la técnica que hayas escogido, mantén el objeto de tu concentración en ese punto focal durante toda la sesión.
11.     La meditación se produce cuando alcanzas un estado de pensamiento puro, pero sigues reteniendo tu conciencia de la dualidad.
   Después de larga práctica, la dualidad desaparece y se alcanza el Samadhi, el estado de supra conciencia.
 
Guru Rahu